top of page

Premio Cervantes 2011

Nicanor Parra es uno de los grandes autores de la literatura chilena y uno de los poetas en español más engrosó la nómina de nuestros clásicos hace ya algunos años.

A sus 97 años, este 2011 ha sido galardonado con el Premio Cervantes, el máximo reconocimiento literario español.

"El carácter neurótico". Alfred Adler. Paidós Studio.

Ésta es una obra fundamental de la psicología adleriana, escuela que tanto ha influido en la ciencia contemporánea y en sus aplicaciones prácticas. Se trata de un libro sistemático, de pensamiento claro y al mismo tiempo profundo, lleno de sagaces observaciones sobre la vida y el hombre, realizadas por uno de los mayores conocedores del ser humano y sus conflictos. El estudio de la neurosis sirve a Adler de trampolín para enseñarle al hombre cómo se hace a sí mismo, cómo se construye el destino. Cuando el lector reflexivo haya terminado de leer esta obra tendrá una visión y una comprensión más amplias, claras y profundas de sí mismo, de los demás y de las cosas de la vida. Un comentarista autorizado escribió a este respecto: El carácter neurótico rebosa pensamiento creador desde el principio al fin. Lo que Adler no sabía del carácter neurótico está aún por conocer. Y añadía: Quizá sea el mejor libro que se haya escrito nunca sobre la lucha entre seres que se aman. El carácter neurótico, en fin, es un clásico de la psicología contemporánea que ocupa en ella un lugar privilegiado gracias a su lucidez, capacidad de observación y sutileza: una obra revolucionaria del espíritu de nuestro tiempo o, como dijo otro crítico, una mina de conceptos. 

Estado: muy buen estado. Precio: 8 EUROS

"Yo, el rey". Juan Antonio Vallejo-Nágera. Premio Planeta 1985. Planeta.

En el año 1808 José Bonaparte está en Bayona, llamado por su hermano Napoleón, quien le ha hecho renunciar al reino de Nápoles para ocupar el trono de España. En Bayona conversa con el emperador, se entera de las intrigas de la familia real española y se dispone a ser buen rey para aquel país desconocido para él. Mientras, van llegando noticias alarmantes, las atrocidades que ha cometido Murat en Madrid, las partidas de guerrilleros en toda la península, y cuando el nuevo monarca entre en Madrid, comprenderá que a pesar de sus buenas intenciones todo lo que haga va a ser inútil. Con un material histórico interesantísimo, Vallejo-Nágera, después de documentarse de un modo muy completo, ha escrito una novela llena de verdad humana en la que los personajes de la historia, empezando por el propio José I, tan calumniado y tan mal conocido entre nosotros, adquieren una nueva vida gracias al arte de un extraordinario escritor. Yo, el rey es la novela ganadora del Premio Planeta 1985.

Estado: muy buen estado. Precio: 8 EUROS

"Los templarios y otros enigmas medievales". Juan Eslava Galán. Planeta.

Los templarios y otros enigmas medievales ofrece un recorrido por algunos de los episodios más apasionantes de una de las etapas clave de la historia de la humanidad: le Edad Media. Un viaje en el tiempo que nos permitirá conocer con más detalle la fundación de la Orden del Temple en Jerusalén, la presencia de los vikingos en España, los motivos que provocaron la caída de Constantinopla, la traición de don Julián, los orígenes de la leyenda del Santo Grial, el fin del Imperio Almohade, la revuelta de los cátaros y el enigma del tesoro de Salomón.


 Estado: buen estado. Precio: 3 EUROS

"Caperucita en Manhattan". Carmen Martín Gaite. Easy Readers. ¡Ideal para estudiantes de Español!

Esta obra de Carmen Martín Gaite es una versión actual, situada en Nueva York, del conocido cuento de Charles Perrault. Sara es una niña de 10 años que vive en Brooklyn y sueña con ir ella sola a Manhattan a llevar a su abuela una tarta de fresa. La abuela es una antigua cantante de music hall. El lobo es un pastelero millonario que vive cerca de Central Park y no encuentra sentido a su vida. La figura mágica de miss Lunatic, cuyo secreto -haber sido la musa que inspiró al escultor de la estatua de la Libertad - llegará a conocer Sara, es el hilo conductor que lleva a la niña a realizar sus sueños de libertad...

Nuestra edición de "Caperucita en Manhattan" contiene el texto original abreviado. Pero no ha sido adaptada, conservando en todo momento el estilo original de la autora. Easy Riders C a base de un vocabulario de 2000 palabras.


Estado: muy buen estado. Precio: 5 EUROS 

"El papiro de Saqqara". Pauline Gedge.

"El papiro de Saqqara". Pauline Gedge.

Desde el remoto y fascinante mundo del antiguo Egipto, Pauline Gedge, autora de “La dama del Nilo”, aborda en “El papiro de Saqqara” publicado en 1990, un tema clásico de la literatura y la mitología egipcia.

El poder sobre la vida y la muerte es atributo exclusivo de los dioses, pero, en ocasiones, el hombre olvida su limitada naturaleza y, en un rapto de vanidad, ambiciona la inmortalidad y desafía el designio divino.

Khaemuast, cuarto hijo de Ramsés II es un hombre sabio y austero y su verdadera pasión es la historia, la magia y la medicina, y su objetivo es hallar el mítico pergamino de Thot, la fuente de la vida para los antiguos egipcios.

El control de la administración y la vida cortesana son arduas obligaciones a las que se ve arrastrado por la incompetencia de su padre, más interesado en la pompa y el boato que en el difícil ejercicio del poder. Cuando su sueño se hace por fin realidad, hallando el papiro en una lóbrega tumba en la llanura de Saqqara, Khaemuast sucumbe a su propia arrogancia y hace caso omiso de las más elementales normas de prudencia. El castigo, inmediato y fulminante, adopta la forma de una seductora mujer, y el príncipe aprende que el precio de la inmortalidad es demasiado alto para el ser humano.


Estado: muy buen estado. Precio: 8 EUROS

"La ciudad de la alegría". Dominique Lapierre.

Un sacerdote francés, un joven médico norteamericano, una enfermera de Assam y un ex campesino indio que se gana la vida tirando de rickshaw se encuentran un día bajo las cataratas del monzón y se instalan en el alucinante decorado de un barrio de Calcuta para cuidar, ayudar, salvar. Condenados a ser héores, pelearán, lucharán y vencerán en medio de las inundaciones, las ratas, los escorpiones, los eunucos, los dioses, las fiestas y las setenta mil "luces del mundo" que pueblan La Ciudad de la Alegría. Su epopeya es un canto de amor, un himno a la vida, una lección de ternura y de esperanza para todas las personas de nuestro tiempo.

Estado: muy buen estado 

"Gremlins". George Gipe.

Había tres advertencias: 1. No los exponga a la luz. 2. No los moje. 3. Sobre todo, aunque lloren, aunque imploren, nunca, nunca los alimente después de medianoche. Él no hizo caso de estas advertencias...

Estado: buen estado

"La hermandad de la sábana santa". Julia Navarro.

Un equipo de la policía italiana especializado en arte interviene en la investigación de una serie de incendios y accidentes ocurridos en la catedral de Turín; todos los sopechosos de haber participado en los hechos son mudos. A partir de esta pista se inicia una apasionante inmersión en la historia de la reliquia que conduce desde los templarios medievales hasta la existencia de una trama de refinados hombres de negocios, cardenales, gentes de la cultura, todos ellos solteros, ricos y poderosos.

La autora combina magistralmente los elementos históricos con los mejores ingredientes del género del misterio para ofrecernos una novela trepidante y muy inteligente, que mantendrá al lector en vilo desde la primera página.

"... y habitó entre nosotros". Fernando Vizcaíno Casas.

Esta obra suya ...y habitó entre nosotros -cuya primera narración enlaza con su inolvidable ...y al tercer año, resucitó- constituye una irrefutable prueba de la imaginación, el humor y la ternura de Vizcaíno Casas y de la facilidad con que sabe conectar con sus lectores.

Estado: buen estado

"... y al tercer año, resucitó". Fernando Vizcaíno Casas

Novela de "historia-ficción" llama su autor a este libro, cuya definición es, realmente, difícil. Porque en él hay, en efecto, una ficción inicial, un absurdo naturalmente imposible sobre el que Vizcaíno Casas monta después toda su trama. Y esa trama es, en cambio, de un pretendido realismo crítico y hasta, en ocasiones, de un cierto surrealismo.

Estado: buen estado

"El peso de las sombras". Ángeles Caso.

La vida de Mariana de Montespin es la huida permanente de un fantasma que la persigue: la soledad. Mariana camina por el mundo como una sombra -la sombra de otros-, llevando en su corazón el peso de todos aquellos que, desde la memoria familiar o desde su propia realidad, han formado parte de su vida. A su alrededor se despliega un mundo, el de la aristocracia francesa de finales del siglo pasado, que se resquebraja a medida que el siglo XX avanza imparable, con el ascenso de nuevas clases, con sus guerras y atrocidades, sus cambios de costumbres y su entrega a la modernidad. París, Normandía o la Costa Azul son paisajes de esta novela. Pero ésta es, sobre todo, una historia del alma, que se expresa en ella por emociones y fantasías. Y el alma de Mariana de Montespin imagina leyendas y trenza sueños sobre un mundo real que le es insuficiente. El peso de las sombras es un magistral relato de amores y frustraciones con el que Ángeles Caso ha quedado finalista del Premio Planeta 1994.  

"La colmena". Camilo José Cela.

En el miserable Madrid de 1943, un bullicioso enjambre humano se afana en comer caliente, esquivar el frío, saciar el deseo sexual, librarse de la tuberculosis, matar el tiempo..., ir tirando. El que tiene cuatro cuartos es respetable, y el que no, es un piernas, un desgraciado. Que cada cual se las apañe como pueda, ¿no le parece? Eran tiempos de escasez y de casi imposible dignidad personal. Un aire de rutina y fatalidad ha invadido la conciencia de las gentes. Todos creen que las cosas pasan porque sí y que nada tiene remedio. Entre la abigarrada multitud se oye el solitario zumbido de muchos seres confusos y a la deriva. Como es habitual en su obra, Cela presenta la vida española sin piedad, con agria ironía y humorismo atroz. Sin embargo, de vez en cuando, un soplo compasivo alivia la áspera y dolorida realidad. Edición de Eduardo Alonso.

"Diatriba de amor contra un hombre sentado". Gabriel García Márquez.

Con "Diatriba" se tiene otra maravillosa obra de Garcia Marquez. Es impresionante como puede un autor escribir desde el punto de vista femenino y hacer toda una reclamacion con los argumentos de una mujer, pero con vision masculina. "Diatriba" nos muestra de nuevo la versatilidad de Garcia Marquez quien no nada mas nos describe fantasias e irrealidades. En "Diatriba" se describen situaciones actuales, reales, pero con la riqueza del lenguaje que caracteriza a Garcia Marquez. Imposible empezar a leer este monologo sin terminarlo, sin saber la causa de tanto reclamo. Excelente libro. Lo he leido varias veces y en cada una de ellas he descubierto nuevos detalles y nuevos sentimientos. Otra vez Garcia Marquez nos deleita con esta obra.  

Estado: buen estado

"Apartamento pequeños. Ideas para decorar". Parragon."Apartamento pequeños. Ideas para decorar". Parragon.

Actualmente, los cambios sociales, políticos, económicos y culturales conllevan la aparición de nuevos modelos familiares y de estilos de vida, anulando cualquier modelo habitacional previamente definido, por eso es más necesario que nunca introducir alternativas a los tipos de vivienda rígida heredados. La búsqueda camina por los senderos de la transformabilidad, la flexibilidad, la variabilidad y la movilidad. Este libro es una interesante muestra de soluciones en viviendas de dimensiones reducidas, soluciones que hablan de nuevas formas de distribución, nuevos diseños de mobiliario, materiales y acabados, texturas, dobles alturas, espacios únicos, trucos de almacenamiento y una adecuada iluminación.

Estado: muy buen estado

Una de las más populares aventuras del detective privado Sherlock Holmes.

En ella, Holmes y Watson son llamados a investigar los extraños crímenes aparentemente relacionados con una antigua maldición que pesa sobre la familia de los Baskerville. El famoso detective se verá envuelto en un laberinto de antiguas supersticiones y oscuras venganzas, dentro del escenario amenazador de los páramos de Dartmoor (Inglaterra).

Estado: muy buen estado

"Y si habla mal de España...es español". Fernando Sánchez Dragó.

Esta obra, largamente meditada y trabajada, cierra un ciclo. El hombre que se adentró en los misterios de la España Mágica con Gárgoris y Habidis y descendió a los infiernos de la España Trágica —la de la guerra civil— en Muertes paralelas arremete ahora contra la España de hoy, náufraga y hortera, estúpida, maltrecha, maleducada, desnortada, despojada de valores y devastada por la envidia y la mala leche, por el materialismo y el relativismo, por el todo vale, por el nada importa, por la telebasura, la sinvergonzonería, el mal gusto, la agresividad, la ramplonería de los políticos, la censura impuesta por el credo inquisitorial de la corrección política, la santificación de la picaresca, la glorificación de la chapuza y la demoníaca resurrección de todos los fantasmas de un país que una y otra vez, a lo largo de su historia, se obstina en negarse a sí mismo. Dragó, como tantos otros españoles que, sin duda, se reconocerán en este libro, está harto de esa España, que no es la suya ni la que en otras etapas de su vida conoció, y bufa, patalea, grita, insulta, ataca, llora, se revuelve, escarba, compara, analiza, critica, reflexiona y convierte las razones de su razón y las sinrazones del país en sentimiento dolorido, indignado, emocionado y, a la postre, esperanzado. Escribe a contraespaña, sí, pero es precisamente en la esgrima de esa refriega, en el estallido de su bronco y monumental enfado, donde el autor recupera, por transversas y sorprendentes vías, el genius loci, escucha la voz de la tierra, tiende la mano a su gente y se reconcilia, hasta cierto punto, con el país en el que vino al mundo. Esta obra —a la vez libelo y flagelo— es un hachazo, un latigazo, un aldabonazo: Dragó. El lector, como siempre, lo amará o lo odiará, pero no saldrá ileso de tan brava lucha con el ángel y el diablo de Iberia.


Estado: muy buen estado

Fruto de cuatro años de intenso trabajo y búsqueda, El Escarabajo, prodigio de reconstrucción histórica y de fluidez en el relato, sólo podía ser escrito por quien reunía la doble condición de experto en Humanidades y maestro de la narrativa. El narrador y a la vez protagonista de esta ambiciosa y lograda novela es un escarabajo de lapilászuli, talismán egipcio creado para la reina Nefertari, «nombre enigmático de aquella que llevo en mi carne azul, y que estaba predestinado a servir y amar».

El Escarabajo nos cuenta sus peripecias desde el Egipto de Ramsés II hasta nuestros días, que son también las de los personajes por cuyas manos pasó. Testamento literario de Mújica Láinez, El Escarabajo es una novela en mayúsculas y también un viaje alucinante por más de tres mil años de Historia, repleto de acontecimientos, intrigas y emoción.

Como el escarabajo de lapislázuli, esta novela está destinada a pasar de mano en mano durante muchos años para regocijo de generaciones de lectores.

Estado: buen estado

"La inteligencia fracasada. Teoría y práctica de la estupidez". Jose Antonio Marina.

«Puesto que hay una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez. Creo, incluso, que enseñarla como asignatura troncal en todos los niveles educativos produciría enormes beneficios sociales. El primero de ellos, vacunarnos contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad.»

Así comienza este libro de José Antonio Marina, que intenta responder a preguntas que todos nos hacemos. ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué nos empeñamos en amargarnos la existencia? ¿Por qué las personas inteligentes hacen cosas tan estúpidas? ¿Por qué tropezamos cien veces en la misma piedra?

La última y pedagógica pesquisa de nuestro investigador de cabecera, uno de los pensadores más leídos e influyentes de nuestro país. 

Estado: muy buen estado

"El tiempo de los regalos". Patrick Leigh Fermor. NO DISPONIBLE

En 1933, el mismo año del ascenso de Hitler al poder, un muchacho de dieciocho años emprende un viaje a pie, desde Rotterdam hacia Constantinopla.

Este libro contiene el relato de su caminata hasta Hungría, río arriba por la ribera del Rín y río abajo bordeando el Danubio, durmiendo unas veces en establos y otras en castillos de cuento de hadas. Aquí perderá sus pertenencias, allá le colmarán de regalos, pero a lo largo de su viaje descubrirá la libertad y la camaradería, las lenguas, las artes, los paisajes, las religiones, la historia y, sobre todo, las gentes de una docena de civilizaciones desplegadas ante su mente ávida y juvenil, silueteadas con nitidez contra el fondo de la tormenta que se avecina.

Estado: no disponible

 La experiencia de los viajes de Ernesto Sabato por España durante los dos últimos años es el eje vertebrador de este cuaderno de bitácora íntimo y vital esbozado con los apuntes de un escritor fiel a su estilo, a sus obsesiones y a su situación personal. Éste es un libro que se lee con el deleite de quien sacia la sed. Un texto hecho de pinceladas de infancia, de lecturas, de anécdotas que constituyen el

perfecto retrato del artista, de reflexiones sobre la creación literaria o la vejez y el olvido, sobre temas eternos y actuales.

"La sabiduría de la tortuga. Sin prisa pero sin pausa". Jose Luís Trechera.

Utilizamos el símil de la tortuga para interrogarnos sobre los estilos de vida actuales.

Cualquiera que observe el ritmo de nuestras ciudades verá una vorágine de sujetos corriendo desesperadamente de un lugar para otro. Muchas personas desearían que el día tuviera el doble de horas o incluso la posibilidad de no dormir, ya que supone un 'tiempo desaprovechado'.

Da la sensación que no sabemos a dónde vamos, pero que avanzamos a pasos agigantados. Frente a una cultura infectada por el virus de la prisa, hay que resaltar que desenvolverese con lentitud no tiene por qué asociarse a pensar o vivir con desidida o apatía.

Lo importante y fundamental es hacer buen uso de esa lentitud. Quizás lo básico no sea tan lento, sino actuar con talento. He ahí la sabiduría de la tortuga: sin prisa pero sin pausa.

Estado: muy buen estado

"Platón y un ornitorrinco entran en un bar... La filosofía explicada con humor". Thomas Cathcart y Daniel Klein.

Nunca aprender filosofía nos hizo reír tanto..

Este libro es un auténtico curso intensivo en el que se explican los principales conceptos filosóficos a través de chistes. Desde la antigua Grecia hasta las corrientes de pensamiento más modernas, no hay nada que Cathcart y Klein no puedan explicar al lector sirviéndose de un chiste. Los autores, ambos filósofos de prestigio, han conseguido loque parecía imposible: aprender sobre Platón o el existencialismo alemán sin poder parar de reír. Platón y un ornitorrinco entran en un bar demuestra que todos podemos llegar a comprender los conceptos más complejos de la filosofía occidental y que no hace falta poseer una mente privilegiada para manejarse con soltura entre las más complejas corrientes de pensamiento: lo único verdaderamente necesario es tener sentido del humor.

Estado: muy buen estado

"El curioso incidente del perro a medianoche". Mark Haddon.

El curioso incidente del perro a medianoche es una novela que no se parece a ninguna otra. A sus quince años, Christhoper Boone, conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507 pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de la vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable.

Estado: muy buen estado

Zona de usuarios

Login with Facebook

Productos destacados

Posts recientes en el foro

Actividades y eventos

Valoraciones

Contacto

Para consultas, comentarios, críticas o dudas: spanischland@gmail.com

Por teléfono: 0049 (0)1723145763

Síguenos también en Facebook

bottom of page