Autores de por aquí
Natalia Pérez de Herrasti Almudena Aibar Hidalgo
Alicia García Núñez

Title
Description
Alicia García Núñez (Elx) es licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo.
Tras su paso por la radio, la televisión y la prensa, desde 2008 hasta 2011 ha sido gestora cultural del Institut Municipal de Cultura d’Elx, donde ha dirigido el CCCE L'Escorxador y La Llotja -Sala Cultural-.
Ha publicado colectivamente en libros, blogs y revistas literarias y es colaboradora habitual del Fanzine Fetiche.
La historia sin nosotras
La historia sin nosotras es la primera publicación en solitario de Alicia García Núñez. Este libro escrito a los veintidós años nos muestra a una autora en plena búsqueda. Alicia se explora a sí misma y al mundo que la rodea, se acepta con la misma facilidad que se destruye y lo destruye:
“¿Adónde van los descontentos / con este primer mundo que arrastramos? / ¿Por qué no hay un cero al que emigrar?”.
El misticismo erótico y el escepticismo se debaten entre el deseo del no abandono, el rostro difuminado del amor, la cerveza de barril, las nihilistas de barra y la concesión o no de una nueva oportunidad: “Me descosí las alas que llevaba atrás / tan sólo un aleteo faltó para entrar al ateneo de la diosa”.
Alicia sigue explorando su realidad diaria:
“Poeta por principio. / Poeta en un siglo fusilado de poetas. / Poeta en el siglo de las luces / de los centros comerciales (...) / Poeta aunque la letra pese / y haya que llevarla a cuestas.”
Para conseguir el libro, contaca por favor directamente a spanischland@gmail.com
Natalia Pérez de Herrasti

Gramática de la cultura (I) Estilos de conversación
Teoría y práctica a través de textos, imágenes y tareas
Gramática de la cultura consta de capítulos sobre temas como “Conversación”, “Familia y relaciones”, “Organización” etc. Cada capítulo consta de una parte con testimonios de alemanes sobre su estancia en países hispanohablantes, y otra con testimonios de hispanohablantes sobre su estancia en Alemania. Numerosos cuadros con citas de libros y explicaciones complementan lo dicho por los informantes. Tras cada capítulo se proponen tareas pre-lectura, durante la lectura y post-lectura, que hacen reflexionar sobre los testimonios, para comprenderlos desde los valores/códigos culturales que hay tras ellos, para profundizar en reglas muy importantes a la hora de comprender otras culturas, como las diferencias entre la comunicación de contexto fuerte y contexto débil, o las culturas de cortesía positiva y las de negativa. También se incluyen fotos y gráficos para ilustrar y comentar mejor los aspectos presentados.
Es un material apropiado para cursos de lengua a partir del nivel B1, tanto en la universidad, como en la VHS, o la escuela, sea como lectura complementaria para cursos que siguen un Lehrbuch, o como material único para un curso centrado en la interculturalidad y la práctica de las destrezas. También es muy adecuado para cursos de empresas, especialmente interesadas en la competencia intercultural, o para estudiantes autodidactas, por ejemplo los que trabajan en las muchas Stammtisch para practicar español que hay en Alemania. Si son mixtas, con hispanos y alemanes, todos sacarán mucho más partido de las tertulias al poder unir las dos perspectivas.
En general toda persona que vive una experiencia intercultural semejante (sean hispanos, alemanes o personas de culturas que pueden identificarse con los estándares culturales de unos u otros, que son casi todas, como puede verse por los testimonios sobre Italia, E.E.U.U., Inglaterra, Turquía, Brasil etc.) suele afirmar que debería ser obligatorio leer este libro antes de un intercambio tipo Erasmus u otros semejantes.
La competencia intercultural, además de ser algo cada vez más demandado en el mundo laboral, es un conocimiento/capacidad que promueve el crecimiento personal, el autoanálisis, la seguridad en uno mismo y la sociabilidad. La capacidad de análisis de las relaciones y de introspección, de toma de conciencia de uno mismo como ser modelado por una cultura y como individuo, hacen madurar y son muy útiles no sólo en el trato con personas de otras culturas sino también en la interacción con nuestros compatriotas, ya que en nuestro propio país también se producen estas diferencias, aunque en menor grado.
Books on Demand
ISBN 978-3-8423-3599-8, Paperback, 140 Seiten
Comprar

Title
Description
Nació en el Mediterraneo y fue bautizada en la Sagrada Familia. Soñadora empedernida. Curiosa, autodidacta y con un gran sentido del humor.
Su adicción reconocida al amor y al romanticismo la han llevado a cometer todo tipo de locuras, de las que no se arrepiente, y a escribir centenares de cartas de amor.
Ama la música y la literatura desde que tiene uso de razón. Un profesor de primaria le pidió a los catorce años que no dejara nunca de escribir y que mantuviese vivos sus valores. A los 17 años ganó el premio Sant Jordi de poesía de su instituto y con él sus primeras 5.000 pts.
Como monitora voluntaria y más tarde con sus estudios de animación sociocultural y técnicas circenses ha mostrado desde temprana edad su interés por la difusión de la cultura y el arte en general. Bailarian, pintora, poeta y escritora... todavía siente la música como su gran asignatura pendiente y desea aprender a tocar el piano y cantar. Comenzó los estudios de periodismo y ciencias de la información, que interrumpió al emigrar a Berlín por amor. Desde entonces es profesora de español. Cursó varios semestres de filosofía por la UNED. Ha colaborado en diversos proyectos para la difusión de la cultura española y de nuestro idioma en Alemania.
Es miembro CiÑe (Círculo Independiente Ñ de Escritores).
El manuscrito de la rosa y su perfume.
Alma siente la necesidad imperiosa de ponerse a escribir un manifiesto, ya que la madurez la ha apremiado con una visión de la vida y una actitud positiva que desea compartir con los demás -incansables buscadores del sentido de la propia existencia y los secretos de la naturaleza- que ha caracterizado a la humanidad desde la noche de los tiempos. Su curiosidad y su insaciable sed de conocer nuevas culturas, tradiciones ancestrales y otros estilos de vida la llevan a viajar por el mundo, recalando en Alemania por algunos años. Es allí, en la casita del lago a las afueras de Berlín, prestada por un amigo suyo durante la primavera, donde una mañana, emocionada por la belleza del jardín de las rosas, siente llegar la inspiración en su forma más luminosa y romántica.
LápizCero Ediciones (2011)
ISBN: 978-84-92830-36-7
Comprar